ViUrb

Sin Img
#Arquitectura #SIG #Programacion #Shape Grammar

Normativa de Edificación en City Engine

La idea es traspasar las condiciones de edificación a un ambiente 3d, para tener automáticamente un boceto volumétrico de una edificación planificada según la zona en la que se encuentre, esta es la primera versión

Tomo como referencia el Plan Regulador de Antofagasta y algunas normativas específicas de la OGUC

Método

1.-Traspasar los valores de la norma al código, y hacerlos visibles como parámetros en el programa

2.-Aplicar el código a un determinado predio y crear volúmenes especificando altura, número de pisos, antejardines, deslindes, etc. En city engine se puede trazar una manzana com líneas de calle, y una subdivisión simple con áreas mínimas y máximas, uno de estos predios se toma como base para aplicar el código

3.-Crear un volumen translúcido para visualizar la rasante y altura máxima de edificación; permitiendo insertar valores como distancia desde la línea de edificación hasta el eje de calzada, altura de deslindes, etc

4.-Variación de altura de deslindes

5.- Distanciamiento eje de calzada

6.-Recursión: para arovechar los datos de límites de construcción según las distintas zonas, por ej: coeficiente de constructibilidad, se puede aplicar una recursión para mantener la superficie total del edificio bajo los niveles requeridos en la normativa, así, dependiendo del tipo de planta (y la superficie que abarquen) el numero de pisos disminuye o aumenta automáticamente

Como primera versión voy a seguir perfeccionandola para tener reportes completos de áreas y usos, tb incluir más especificaciones de la UGUC en el código

Imagenes

Imagen 1 Sin Img

Modelo


COMENTARIOS


500 Restantes



VOLVER