ViUrb

Sin Img
#Arquitectura #SIG #Analisis Urbano #Shape Grammar

Análisis y proyección Urbana en City Engine

El análisis urbano y la recopilación de datos de edificaciones en un radio determinado sirven para hacer un levantamiento de un área de interés a la cual es posible aplicar ciertos parámetros por medio de las cuales proyectar el crecimiento urbano de la ciudad; aumentando la densificación y la proyección de usos para consolidar un área degradada, en este caso, el centro de Antofagasta

El área de interés son 30 cuadras del centro de la ciudad.

1.- Tomando los datos del plan regulador, es posible extruir el entorno de la ciudad con márgenes determinados aleatoriamente, de acuerdo a el número de pisos permitidos y el coeficiente de constructibilidad de las zonas incluidas
2.-Para el área de interés se introducen valores tomados del catastro de las manzanas incluídas, altura, altura por piso, uso, uso por piso, dirección, etc.
3.-En el código se vinculan los valores de la base de datos del SIG para mostrar los distintos números de pisos y usos recogidos del catastro
4.-Se importa un codigo de referncia para introducir valores de colores por cada tipo de uso
5.-Introduciendo valores de proyección de densidad, dentro de lo permitido por la norma, es posible proyectar un aumento de la densidad en predios en desuso o actualmente en mal estado, en este caso al año 2025.
6.-Al año 2050, en verde se ven los predios con mayor probabilidad de renovación o cambio de uso y su proyeccion de altura u densidad.

Es posible incluir una mayor cantidad de variables, como; proyección económica, cambios futuros al plan regulador, expectativa de vida, proyección de migraciones, inclusión de proyectos de gran escala, etc., a incluir en proximas versiones.

Imagenes


COMENTARIOS


500 Restantes



VOLVER