Dentro de las aplicaciones para el SIG en 3D es la posibilidad de generar entornos procedurales, los q aplicados a distintos ámbitos de la arquitectura permite, entre otras cosas, el poder crear reconstrucciones patrimoniales a escala media y grande, en este caso el casco central de la ciudad de Antofagasta con info recopilada del periodo 1869-1875
El punto de partida es el croquis realizado por el Arq Carlos Contreras en 1964 de la ciudad en 1869 y el plano fundacional de J.S. Prada de 1869
El primer paso es digitalizar los mapas en ArcMap para tomar como base en la escena de CE, crear una red de circulaciones para crear las calles y añadir fotogrametría del terreno
COMENTARIOS